Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2021

La Gargola De La Presa

  La Gargola De La Presa : A lguna vez escuchaste hablar de la gárgola de la presa? Así es , cuentan que hay un ser que por las noches merodea en el área de la presa Abelardo L.Rodriguez en la ciudad de Tijuana . Se dice que es un ser de mas de dos metros de altura ,con aspecto demoniaco , tal y como se ven las gárgolas .Varios vecinos del lugar a lo largo de muchos años han escuchado relatos sobre este ser , que según algunos dicen podría vivir en las compuertas de este sitio. ¿Un mito? ¿Una leyenda? O quizá se trate en realidad de alguna creatura desconocida que por alguna extraña razón encontró refugio en ese sitio . No se sabe de muchos avistamientos , pero entre los pocos que afirman haber visto a “la gargola” se encuentran algunos oficiales de policía que resguardaban una caseta de vigilancia del lugar . ¿Qué fue lo que vieron en realidad? ¿Sera peligroso en verdad ir a ese sitio a altas horas de la noche?

La niña de la casa de la cultura Altamira

  La niña de la casa de la cultura Altamira: Mitos, leyendas e historias rodean el legendario edificio que hoy alberga la Casa de la Cultura de Tijuana, donde empleados del lugar afirman que sin importar el horario, se registran hechos paranormales.  Pianos que se tocan solos, puertas que se azotan, pasos que retumban, luces que se prenden, así como risas y jugueteos de niños son parte de las situaciones que se viven ahí. Y que es las celebraciones del día de muertos, reavivan las historias de hechos inexplicables que ahí se dan, como lo relató  el Oficial Alfredo Romero, quien es uno de los custodios del lugar y uno de tantos que ha escuchado  que tocan un piano.  “Cuando uno entra en el pasillo, estamos en el baño haciendo recorrido, se escuchan las puertas que se mueven, en ocasiones hemos escuchado el piano que lo tocan, cuando estamos afuera se prende una luz y hacemos el recorrido y no hay nada, a algunos profesores les ha tocado escuchar a niños, risas, c...

Las Monjas Negras del Guaycura Tijuana:

  Las Monjas Negras del Guaycura Tijuana: En los años 90's, en la colonia Guaycura de Tijuana existía una iglesia que albergaba un convento, donde se decía que durante las tardes y en las noches se podían ver a su alrededor monjas, pero éstas no vestían igual a las monjas del convento, las que deambulaban en las noches vestían de negro y se les tildaba de "mujeres locas", por aquellos tiempos hubo muchas desapariciones de niños y se encontraron algunos cuerpos, en su mayoría infantes, que al parecer habían muerto por algún tipo de accidente (caída, ahogados, etc.). En Guaycura se relata sobre las monjas de Tijuana, gentes demonios o simplemente algo maligno que vaga por esas calles aterrando a los presentes, estos seres simplemente asemejan tener la apariencia de una monja pero puede notarse tal vez en su rostro o en esa obra siniestra que les acompaña, se habla que ellas se aparecen cerca de un convento de la ciudad pero no se parecen a las demás religiosas del sitio se ...

La casa de la vantana chueca

  La casa de la vantana chueca: Calle 5ta. Zona centro Tijuana-- México. Se dice que antes por los años 40’s era un consultorio medico, donde vivia una señora mayor muy amable y su hijo quien era médico. Al tener pocos recursos y pocos pacientes, la madre era asistente de su hijo doctor, invitaba amablemente a pasar a la gente y la acomodaba en la sala de espera. El tiempo paso y su paso se volvió más lento, pero siempre recibía a los pacientes con una gran sonrisa, de un día para otro la casa empezó a verse un poco más descuidada y con malesa por fuera, ahi los vecinos y pacientes se dieron cuenta que ya no podía caminar bien o hacer cosas como antes, ya que siempre estaba podando las plantitas , barriendo y limpiando todo. Un día vieron llegar patrullas y poco después la entrada del personal del Semefo, todos inmediatamente supieron que la anciana amable había fallecido por su avanzada edad. La gente al ver partir a dicho personal del Semefo, se acerca y toca el timbre de la casa...

La Bailarina sin Cabeza

  La Bailarina sin Cabeza: Agua caliente (torre turistica ubicada en tijuana b,c) Después de conocer esta leyenda pensarás dos veces antes de voltear a ver el minarete de la preparatoria Lázaro Cárdenas cuando pases por la zona en la noche. Fue en la década de los 20 cuando sucedió. Estados Unidos vivía la época de la ley seca: estaba prohibida la venta de alcohol. Esta situación fue aprovechada por los tijuanenses, quienes vendían a los estadounidenses bebidas embriagantes en establecimientos. Fue así como surgió el casino Agua Caliente, ubicado donde ahora se encuentra la preparatoria Lázaro Cárdenas, en la Zona Río. Ahí era donde se veía a una joven bailarina que comienza una relación con un hombre que frecuentaba el casino, quien era una especie de dandi de la época. Él aprovecha que ella tiene buena relación con los grandes apostadores para quitarles dinero e incluso, en una ocasión logra un robo muy grande. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, pues la pareja tiene un ...

La mujer que bailó con el Diablo

  La mujer que bailó con el Diablo: Hay un evento que ocurrió hace mucho tiempo en Tijuana, una de las leyendas más comentadas y que ha permanecido en la mente de miles de pobladores de esta ciudad, fue el día que       una mujer bailó con el Diablo.Como es común en una verdadera leyenda, hay distintas versiones que          narran esta historia, muchas de ellas se contradicen en varios aspectos, lo único en lo que coinciden es que Lucifer se apareció.Otro dato que es corroborado por las personas que se han animado contar las historia, es el lugar en donde ocurrió, el Bar Aloha, ubicado sobre la Avenida Revolución, entre la Calle Segunda y Tercera, el cual actualmente está en venta.Se estaba celebrando la Semana Santa, aproximadamente hace 25 años, todo parecía estar normal, aunque por ello no había muchas personas en la famosa avenida. Se menciona que el mismo Viernes Santo, por la tarde, se comenzó a oscurecer el cielo de una manera im...

La Leyenda de La Tia Juana

  La Leyenda de La Tia Juana: Para muchos la famosa “Tía Juana” es una de las primeras leyendas de la ciudad y sin duda, una leyenda auténticamente tijuanense. Se considera como leyenda porque los historiadores no han encontrado ningún documento que sirva de antecedente histórico, y sin él, concluyen que es un hecho que no se dio y, por tanto, lo enclavan como una especie de mito. Se dice que ella vivía por los rumbos del Fraccionamiento Murúa y la parte baja de Los Álamos, por ahí a la altura de donde hoy se ubica la central camionera; era una señora que ayudaba a los viajeros que pasaban por la zona y que se acercaban a solicitarle ayuda. Se sabe que era una señora muy buena a la que todos conocían como la “Tía Juana”. Hay otra versión, se las platico para que ustedes decidan si la “Tía Juana” es leyenda o realidad. Doña Juana de la Peña, Marquesa de Villapuente, España, era una noble misionera que en el Siglo XVIII se consideró como una de las primeras descendientes de europeos ...

Las almas de la via rapida

  Las almas de la via rapida "Trabajé un tiempo de uber tarde-noche, siempre deja de trabajar a las 2 o 3 de la mañana y cuando ya estaba muy cansado tomaba la via rapida que dirije hacia la anabel, pero pero un kilometro antes de llegar a la subida donde se ubica la tratadora de agua a la altura del panteon, siempre sentí ganas de aventarme al barranco, por mi mente pasaba eso, pensaba, para que sigo viviendo y algo siempre me jalaba hacia la orilla de la carretera... Investigue y eso que pasaba, era porque antes de hacer la via rapida estaba el panteon y lo atravesaron para poder construir, las tumbas quedaron al interpérie, cuando llovia el agua destapaba las tumbas que estaban a la orilla de la via, los perro sacaban los huesos... Despues descubri que almas aun penaban buscando el descanso eterno, esa energia era la que me jalaba hacia la orilla de la via perdiendo el control"

El duende Silbador

El duende Silbador: Esta leyenda popular cuenta que existe un duende que habita el cerro. Este personaje mítico vive en las cuevas de las montañas y se caracteriza por emitir tres tipos de silbidos, que solo se escuchan si alguien inicia la conversación durante la noche oscura del cerro. Existen quienes mantuvieron una conversación a puro silbido con este pequeño (o gigante, nadie sabe). Siempre son “amigos de un amigo” o “primos del tío del hermano de…” y nunca se sabe a ciencia cierta si esos episodios sucedieron. Sin embargo, la leyenda se alimenta de la fantasía del pueblo y del misterio constante.  

El Cerro Colorado y la leyenda de Tihuan

  El Cerro Colorado y la leyenda de Tihuan: El cerro Colorado, un emblema de la ciudad, guarda una relación con un guerrero de años ancestrales, de acuerdo con la leyenda, Tihuan era un hombre, cazador y luchador de gran fuerza que vivió en lo que hoy es Tijuana, cercano al río del mismo nombre.  Tihuan era amado y respetado por su pueblo, al que proveía con la caza de venados de la región, tenía una esposa y tuvo tres hijos, los cuales al crecer partieron de la tribu de sus padreSobre sus hijos, se cuenta que son estos los fundadores de las 3 ciudades posteriores a tijuana,la "ciudad del sol",hoy Mexicali,la "ciudad luminosa del crepusculo",hoy tecate, y la "ciudad de la luna" es Ensenada. Tihuan también era bueno construyendo arcos, flechas y armas, por lo que su pueblos y otros recurrían a él, solo era un enemigo el que tenía, un brujo misterioso y muy poderoso que influía sobre las tribus aledañas y sobre la población que le temía, él quería ser jefe s...

La novia del panteón de la Puerta Blanca

  La novia del panteón de la Puerta Blanca Enriqueta Gil murió de amor, al menos esa es la historia que ha permanecido en Tijuana por varios años y ha dado vida a la leyenda de “La novia del panteón de la Puerta Blanca”. Mientras coloca una lápida en un panteón, un viejo marmolero cuenta que por una u otra razón los taxistas se han convertido en los mensajeros para que divulguen que el espíritu de la bella joven anda en pena por las antiguas calles de la ciudad. El marmolero platica que en vida Enriqueta fue una joven de familia de mucho dinero que vivía en una casona ubicada en la calle Quinta del Centro de la ciudad. Enamorarse de un hombre apuesto pero sin dinero, fue su desgracia. Su padre al enterarse le prohibió ese amorío y ella, inocente y sumisa, le obedeció. Apenas pasaron unos meses y su amor por aquel joven seguía creciendo y no verlo la hizo caer en una terrible enfermedad; con el paso del tiempo ella murió. Pero el gran pesar que cargaba, ni con la propia muerte la de...

Descubriendo Tijuas y Las Leyendas

  Multicultural, joven, irreverente, limítrofe, innovadora y creativa, a la ciudad de  Tijuana  le ajustan todos estos adjetivos, mientras, no para de evolucionar. Tijuana ofrece al que la visita una gran variedad de atractivos y actividades. Su gastronomía es inigualable: desde las tortillas de harina o de maíz en forma de cono donde se sirven diversos tipos de carne acompañadas de aguacate, pasando por los tacos estilo Tijuana hasta la famosa Ensalada César, que tuvo su origen en uno de los restaurantes de la localidad. Al ser ciudad fronteriza, es posible encontrar una gran variedad de artesanía tanto de la región como de todo el país, principalmente a lo largo de la Avenida Revolución o en el Mercado de Artesanías, situado en la línea fronteriza: barro, ónix, piel, plata y vidrio soplado son algunos de los materiales de los cuales se encuentran piezas artesanales. * U n a l e y e n d a es un relato que se transmite por tradición oral, el cual combina elementos real...