Ir al contenido principal

La casa de la vantana chueca

 

La casa de la vantana chueca:

Calle 5ta. Zona centro Tijuana-- México.
Se dice que antes por los años 40’s era un consultorio medico, donde vivia una señora mayor muy amable y su hijo quien era médico.
Al tener pocos recursos y pocos pacientes, la madre era asistente de su hijo doctor, invitaba amablemente a pasar a la gente y la acomodaba en la sala de espera. El tiempo paso y su paso se volvió más lento, pero siempre recibía a los pacientes con una gran sonrisa, de un día para otro la casa empezó a verse un poco más descuidada y con malesa por fuera, ahi los vecinos y pacientes se dieron cuenta que ya no podía caminar bien o hacer cosas como antes, ya que siempre estaba podando las plantitas , barriendo y limpiando todo.
Un día vieron llegar patrullas y poco después la entrada del personal del Semefo, todos inmediatamente supieron que la anciana amable había fallecido por su avanzada edad. La gente al ver partir a dicho personal del Semefo, se acerca y toca el timbre de la casa donde salio la señora y los invito a pasar, todo parecia normal, les ofrecio asiento y dijo que el doctor ahora bajaba, mientras esperaban les traeria un vaso de agua y se fue a la cocina.
Inmediatamente bajo el doctor quien se mostraba extraño, con un color entre verdoso y grisáceo, sus manos muy frías, “sus manos estaban congeladas” tenía ojeras y se miraba algo demacrado, inmediatamente pensaron que algo no estaba bien. Le preguntaron que habia sucedido pues vieron a semefo afuera y este muy triste contesto que acababa de fallecer su madre, los vecinos se pusieron frios y le intentaban explicar de diferentes maneras que su madre los acababa de atender a lo que el doctor sin ninguna expresión en su rostro les dijo que lo acompañaran al consultorio.
Subieron las escaleras y al abrir la puerta vieron aterrados que el doctor se encontraba ahorcado en el consultorio, mientras el, se ¡¡Desaparecía ante sus ojos!! Salieron corriendo y llamaron a las autoridades, las cuales sorprendidas, mencionaron que era imposible pues el doctor personalmente les habia entregado el cuerpo de su madre hace unos minutos.
Al ser médico y conocerle jamás entraron a ninguna habitación, solo a la de su madre ya que era bastante obvio que fue muerte natural al ser tan mayor. Se dice que el joven medico al no tener los recursos para solventar los gastos y teniendo pocos pacientes y mas aún perder a su madre se suicido ahorcándose en el piso de arriba. Muchos años después, el domicilio pasó a pertenecer a un familiar lejano, mismo que comentaba que el lugar estaba lleno de energía y que sucedían muchos sucesos paranormales, por lo que decidieron hacer la ventana chueca y crear un portal que ayudara a las almas abandonar el lugar. Los vecinos cuentan que en varías ocasiones escuchan ruidos extraños a media noche cuando ya el lugar esta cerrado. Se dice que si la ventana es clausurada se desatarán cosas terribles !
Nada de esto ha sido
comprobado al 100% por alguie directamente y quién lo ha platicado pide anonimato
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las Monjas Negras del Guaycura Tijuana:

  Las Monjas Negras del Guaycura Tijuana: En los años 90's, en la colonia Guaycura de Tijuana existía una iglesia que albergaba un convento, donde se decía que durante las tardes y en las noches se podían ver a su alrededor monjas, pero éstas no vestían igual a las monjas del convento, las que deambulaban en las noches vestían de negro y se les tildaba de "mujeres locas", por aquellos tiempos hubo muchas desapariciones de niños y se encontraron algunos cuerpos, en su mayoría infantes, que al parecer habían muerto por algún tipo de accidente (caída, ahogados, etc.). En Guaycura se relata sobre las monjas de Tijuana, gentes demonios o simplemente algo maligno que vaga por esas calles aterrando a los presentes, estos seres simplemente asemejan tener la apariencia de una monja pero puede notarse tal vez en su rostro o en esa obra siniestra que les acompaña, se habla que ellas se aparecen cerca de un convento de la ciudad pero no se parecen a las demás religiosas del sitio se ...

La novia del panteón de la Puerta Blanca

  La novia del panteón de la Puerta Blanca Enriqueta Gil murió de amor, al menos esa es la historia que ha permanecido en Tijuana por varios años y ha dado vida a la leyenda de “La novia del panteón de la Puerta Blanca”. Mientras coloca una lápida en un panteón, un viejo marmolero cuenta que por una u otra razón los taxistas se han convertido en los mensajeros para que divulguen que el espíritu de la bella joven anda en pena por las antiguas calles de la ciudad. El marmolero platica que en vida Enriqueta fue una joven de familia de mucho dinero que vivía en una casona ubicada en la calle Quinta del Centro de la ciudad. Enamorarse de un hombre apuesto pero sin dinero, fue su desgracia. Su padre al enterarse le prohibió ese amorío y ella, inocente y sumisa, le obedeció. Apenas pasaron unos meses y su amor por aquel joven seguía creciendo y no verlo la hizo caer en una terrible enfermedad; con el paso del tiempo ella murió. Pero el gran pesar que cargaba, ni con la propia muerte la de...

La Leyenda de La Tia Juana

  La Leyenda de La Tia Juana: Para muchos la famosa “Tía Juana” es una de las primeras leyendas de la ciudad y sin duda, una leyenda auténticamente tijuanense. Se considera como leyenda porque los historiadores no han encontrado ningún documento que sirva de antecedente histórico, y sin él, concluyen que es un hecho que no se dio y, por tanto, lo enclavan como una especie de mito. Se dice que ella vivía por los rumbos del Fraccionamiento Murúa y la parte baja de Los Álamos, por ahí a la altura de donde hoy se ubica la central camionera; era una señora que ayudaba a los viajeros que pasaban por la zona y que se acercaban a solicitarle ayuda. Se sabe que era una señora muy buena a la que todos conocían como la “Tía Juana”. Hay otra versión, se las platico para que ustedes decidan si la “Tía Juana” es leyenda o realidad. Doña Juana de la Peña, Marquesa de Villapuente, España, era una noble misionera que en el Siglo XVIII se consideró como una de las primeras descendientes de europeos ...